La IFPA insta a reconocer el estrecho vínculo entre la psoriasis y la salud mental y a tomar medidas para prevenir sus devastadores efectos colaterales.
ESTOCOLMO, 24 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Cada año, el 29 de octubre, la comunidad internacional conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, concientizando y solidarizándose con más de 60 millones de personas que viven con la enfermedad psoriásica en todo el mundo. Este año, la IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis) lanza la campaña mundial “Detengamos el efecto dominó”.
World Psoriasis Day 2025 – campaign main theme
La campaña “Detengamos el efecto dominó” de la IFPA insta a los responsables políticos, profesionales sanitarios y público en general a reconocer la psoriasis como lo que es: una enfermedad grave, sistémica y transformadora que desencadena una reacción en cadena de graves afecciones de salud, desde diabetes y enfermedades cardiovasculares hasta depresión. La campaña destaca la urgente necesidad de atención integral, intervención temprana y acceso equitativo al tratamiento en todo el mundo. La organización insta a las autoridades sanitarias a incluir la psoriasis en las estrategias nacionales contra las ENT y a garantizar que los pacientes reciban atención que aborde tanto su salud física como mental.
La psoriasis no es “solo una enfermedad de la piel”, como se ha malinterpretado durante mucho tiempo. Es una afección inmunitaria de por vida que afecta a todo el cuerpo. El sistema inmunitario desencadena una sobreproducción de células cutáneas, lo que provoca placas dolorosas, inflamadas y con picazón. Pero el daño es mucho más profundo que la superficie.
Investigaciones recientes demuestran que la psoriasis está estrechamente relacionada con otras enfermedades no transmisibles (ENT), como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico. Una de cada tres personas con psoriasis desarrollará artritis psoriásica, una enfermedad articular inflamatoria y dolorosa que puede causar daño permanente y discapacidad.
La carga se extiende a la salud mental. Las personas con psoriasis tienen más del doble de probabilidades de experimentar angustia psicológica grave, con un 109 % más de riesgo de desarrollar trastornos de salud mental en comparación con la población general. Una de cada diez personas vive con depresión diagnosticada, mientras que casi la mitad reporta ansiedad severa. El estigma es generalizado: cuatro de cada cinco personas afirman haber sufrido discriminación debido a su enfermedad, y una de cada tres ha tenido que renunciar a oportunidades educativas o profesionales como resultado.
- “Debemos detener el efecto dominó de la psoriasis, y debemos hacerlo ya”, afirmó Frida Dunger, directora ejecutiva de la IFPA. “Es hora de reconocer que la psoriasis afecta gravemente todos los aspectos de la vida de una persona y está estrechamente vinculada a la salud mental. También es hora de avanzar hacia una mayor comprensión de que la psoriasis no es solo una enfermedad de la piel. Si tratamos la psoriasis a tiempo, con el mejor tratamiento posible y de forma integral, podemos prevenir una cascada de otras enfermedades graves. Los responsables políticos y los profesionales de la salud deben actuar con urgencia y escuchar a quienes viven con esta afección. Detener el efecto dominó de la psoriasis puede ayudar a mejorar radicalmente la vida de muchas personas y a evitarles sufrimientos prevenibles”, añadió Frida.
En este Día Mundial de la Psoriasis, la IFPA recuerda al mundo: es hora de detener el efecto dominó.
Lea más sobre la campaña de este año:
https://www.ifpa-pso.com/global-actions-overview/world-psoriasis-day
Acerca de la IFPA
La IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis), fundada en 1971 y con sede en Estocolmo, Suecia, es la organización mundial dedicada a defender a todas las personas afectadas por la enfermedad psoriásica. Entre sus miembros se incluyen asociaciones de pacientes nacionales y regionales, y representan a más de 60 millones de personas en todo el mundo. A través de coaliciones globales, campañas del Día Mundial de la Psoriasis, el Foro de la IFPA y la Conferencia Mundial sobre Psoriasis y Artritis Psoriásica, la IFPA está redefiniendo la enfermedad psoriásica como un enfoque clave para sistemas de salud más sólidos e inclusivos. Más información: https://www.ifpa-pso.com/
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2803878/ifpa_poster.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2803877/World_Psoriasis_Day_2025_logo.jpg


