- La medida electoral fue apoyada por organizaciones nacionales y locales de enfermedades neurodegenerativas, incluida la Fundación Michael J. Fox (MJFF).
- La MJFF dirigió una campaña de promoción de la Proposición 14 de una semana de duración para informar y atraer votantes.
NUEVA YORK, 6 de noviembre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Con más del 68 por ciento de los votos, los tejanos aprobaron la Proposición 14, que autoriza una inversión estatal de $3 mil millones durante la próxima década para apoyar la investigación sobre la salud cerebral, incluida la enfermedad de Parkinson. Esto constituye el mayor compromiso a nivel estatal con la investigación de enfermedades neurodegenerativas en la historia de Estados Unidos.
Los votantes de Texas obtienen una cifra histórica de $3 mil millones para la investigación de enfermedades cerebrales.
El financiamiento apoyará al Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas (DPRIT, por sus siglas en inglés), creado a principios de este año mediante el Proyecto de Ley 5 del Senado de Texas. La Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson (MJFF, por sus siglas en inglés) y los defensores y organizaciones del Parkinson con sede en Texas desempeñaron un papel clave en la expansión del Proyecto de Ley 5 del Senado para incluir la enfermedad de Parkinson, lo que garantiza que la investigación del Parkinson se financiará mediante DPRIT. Los texanos que viven con Parkinson testificaron frente a la legislatura estatal para ayudar a asegurar el apoyo bipartidista al proyecto de ley y allanar el camino para la aprobación de los votantes.
“Con la aprobación de la Proposición 14, Texas está dando un ejemplo nacional de inversión pública en ciencia para ayudar a lograr los avances que las personas que viven con Parkinson merecen con urgencia”, afirmó Dan Feehan, director de políticas y asuntos gubernamentales de MJFF. “Otros estados y el gobierno federal deberían considerar a Texas como un modelo de inversión audaz y con visión de futuro en salud pública”.
Después de que el Proyecto de Ley 5 del Senado se convirtiera en ley, el MJFF se asoció nuevamente con defensores y organizaciones locales para desarrollar una sólida campaña “Sí a la Proposición 14”. La campaña tenía como objetivo educar a los votantes acerca de lo que podría lograr una inversión de $3 mil millones en investigación sobre la salud cerebral: nuevos descubrimientos, tratamientos y esperanza para millones de personas y familias afectadas por enfermedades cerebrales en Texas y otros lugares.
La cantidad de tejanos que viven con la enfermedad de Parkinson se ha más que duplicado en los últimos años. El costo financiero también es asombroso: el Parkinson le cuesta a Texas más de $3.6 mil millones cada año.
DPRIT también tiene como objetivo ampliar el acceso a los ensayos clínicos y fortalecer la fuerza laboral del estado dedicada a la salud cerebral. Además de la promesa de progreso mediante la investigación, el estado espera que esta inversión traiga empresas y empresas emergentes a Texas, lo que conducirá a generar empleos y a una nueva actividad económica. DPRIT se basa en el Instituto de Prevención e Investigación del Cáncer de Texas (CPRIT, por sus siglas en inglés), que los votantes aprobaron inicialmente $3 mil millones para financiar en 2007 y otros $3 mil millones en 2019. Según el estado, CPRIT realizó casi 375 estudios clínicos, atrajo $11.6 mil millones adicionales en fondos no estatales y convocó a 340 investigadores de cáncer a Texas, entre otros logros.
“Como alguien que vive con Parkinson y cuida a sus seres queridos que también enfrentan esta enfermedad, he visto lo poderoso que es cuando nuestra comunidad se une para impulsar el cambio”, señaló María L. De León, doctora en medicina, residente del este de Texas, especialista en trastornos del movimiento y miembro del Consejo de Pacientes de la MJFF. “La aprobación de la Proposición 14 demuestra que la defensa colectiva puede traer esperanza, progreso y la promesa de un futuro mejor para las familias como la mía en casa en Texas y en todo el mundo”.
La Fundación Michael J. Fox extiende su gratitud a los votantes de Texas, a los legisladores que promovieron el Proyecto de Ley 5 del Senado, incluido el vicegobernador de Texas Dan Patrick y los principales patrocinadores del proyecto de ley, la senadora Joan Huffman (R-17) y el representante Tom Craddick (R-82), y a los muchos defensores y organizaciones locales que ayudaron a hacer posible esta inversión histórica.
El estado ahora establecerá DPRIT, designará una junta directiva, definirá las prioridades de investigación y comenzará a otorgar subvenciones. MJFF continuará trabajando con nuestra red nacional de defensores de políticas de Parkinson para asegurar fondos estatales y federales para la investigación del Parkinson. Visite michaeljfox.org/advocacy para unirse a nosotros.
Acerca de la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson (MJFF)
Como la mayor organización sin fines de lucro que financia la investigación sobre el Parkinson, la Fundación Michael J. Fox se dedica a acelerar una cura para la enfermedad de Parkinson y a mejorar las terapias para quienes viven con la enfermedad en la actualidad. La Fundación persigue sus objetivos mediante un programa de investigación financiado de forma contundente y altamente dirigido, junto con la participación mundial activa de científicos, pacientes de Parkinson, líderes empresariales, participantes en ensayos clínicos, donantes y voluntarios. Además de financiar $2.5 mil millones en investigación hasta la fecha, la Fundación ha cambiado radicalmente el rumbo del progreso hacia una cura. La Fundación opera en el centro de la investigación mundial sobre el Parkinson y forja colaboraciones innovadoras con líderes de la industria, científicos académicos y financiadores de investigación gubernamentales; crea un sólido conjunto de datos de acceso abierto y una biblioteca de muestras biológicas para acelerar los avances científicos y el tratamiento con su estudio clínico histórico, PPMI; aumenta el flujo de participantes en los ensayos clínicos de la enfermedad de Parkinson con su herramienta en línea, Fox Trial Finder; promueve la concientización acerca del Parkinson mediante actividades de promoción, eventos y divulgación de alto perfil; y coordina la participación de base de miles de miembros del Equipo Fox en todo el mundo. Para más información, visítenos en www.michaeljfox.org, Facebook, Instagram y LinkedIn.
Video – https://www.youtube.com/watch?v=FyHF5qpUwww
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2052850/The_Michael_J_Fox_Foundation_for_Parkinson_s_Research_Logo.jpg
FUENTE The Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research


